Imprescindibles Tierra de volcanes
Tierra de volcanes
La Garrotxa y su paisaje más exuberante

Entre hayedos, bosques y masías, la comarca de la Garrotxa presume de uno de los paisajes más exuberantes de Girona. Además, en pleno Parque Natural de la Zona Volcánica de la Garrotxa, encontramos una amplia oferta gastronómica 100 % originaria de la región.

La Garrotxa. Autor: Rafael López-Monné
  • Los 40 conos volcánicos, de un valor paisajístico incalculable, permiten disfrutar de diferentes itinerarios por el Parque Natural de la Zona Volcánica de la Garrotxa, tanto a pie como en bicicleta.

  • Estos itinerarios transcurren por tres puntos emblemáticos del parque natural: la Fageda d’en Jordà, el volcán de Santa Margarida y el volcán Croscat.

  • La Fageda d’en Jordà es el escenario elegido por muchos senderistas (e instagramers también, por supuesto) durante el otoño, cuando presenta su máximo esplendor. Es un famoso bosque de hayas que se asienta sobre pequeños montículos, los tossols, formados por la colada de lava del antiguo volcán Croscat.

  • El volcán del Croscat, cuyo cono es el más grande de la península ibérica, se puede recorrer siguiendo un itinerario señalizado.

  • Y si por algo se caracteriza el volcán de Santa Margarida, situado también dentro del parque natural, es por su ancho cráter, que alberga la ermita románica del mismo nombre.

  • «Del paisaje a la mesa» es el eslogan del grupo de restaurantes de la Cuina Volcànica de la Garrotxa, que ofrecen en su carta productos cultivados y elaborados de forma artesanal. ¿Quién no ha oído hablar de las patatas de Olot o las judías de Santa Pau?

Comparte